Skip to main content

¿Para cuándo la pareja? Cuestionemos la presión de estar en pareja

“¿Y tú? ¿Para cuándo el/la novio/a?” Si estás soltero, seguro has escuchado esta pregunta más veces de las que puedes contar. Y aunque quienes la hacen probablemente lo hagan con buena intención, el impacto no siempre es positivo. A menudo, detrás de esa pregunta, se esconde una presión de estar en pareja que te hace sentir que estar soltero es un problema que hay que resolver lo antes posible.

Pero… ¿realmente lo es?

La idea de que “algo está mal si no tienes pareja”

Vivimos en una sociedad que pone a la pareja en el centro de la felicidad. Desde películas y series hasta las redes sociales, se nos bombardea con la idea de que el éxito y la plenitud están ligados a encontrar “a nuestra media naranja”. Y, claro, cuando llevas un tiempo sin pareja, es fácil que te preguntes: “¿Qué tendré de malo?”.

Pero ¿realmente es un problema no estar en pareja? Tal vez la verdadera pregunta que debemos hacernos no es “¿Por qué no tengo novio?”, sino:

“¿De dónde viene esa necesidad de cumplir con este estándar?”

A veces, nos sentimos obligados a estar en una relación solo por cumplir con lo que se espera de nosotros. Nos preguntamos si estamos fallando al no tener pareja, pero rara vez nos detenemos a pensar si es lo que realmente queremos en este momento.

Es importante aprender a diferenciar entre nuestro deseo genuino de compartir la vida con alguien y la presión que nos empuja a buscar una relación.

¿Realmente te estás permitiendo disfrutar de tu soltería y construir una vida que te haga sentir plena, o estás buscando a alguien por sentir que “ya toca”?

La soltería no es un estado de espera

Estar soltera no debería verse como una “transición” o una etapa de espera hasta que aparezca la persona indicada. En realidad, puede ser una fase increíblemente rica en la que puedes dedicar tiempo a ti mismo, a conocerte más a fondo, y a crear relaciones que te nutran desde otros lugares.

Cuidar de ti mismo y crear redes de apoyo son pilares clave en este proceso. Las amistades profundas, el contacto con la familia y la participación en actividades que disfrutes pueden ser igual de satisfactorias, si no más, que una relación amorosa.

¡Si decides buscar una pareja, que sea desde el disfrute, no desde la obligación!

Obviamente lo anterior no significa que no puedas o debas querer estar en pareja, pero si decides hacerlo, ¡que sea por las razones correctas!

Explora desde el disfrute, no desde la obligación. Busca conocer a alguien porque te emociona la idea de compartir experiencias, no porque sientas la presión de estar en pareja, que necesitas llenar un vacío o cumplir con una expectativa.

Pregúntate: “¿Qué estoy haciendo por mí para sentirme feliz y plena ahora?”.

Porque al final, una pareja no debe ser la única fuente de felicidad, sino un complemento a una vida que ya te llena.

Diferencia entre presión social y deseo genuino en la soltería
Columna izquierda: "Presión social"
Contenido en viñetas:
"Expectativas familiares y sociales"
"Comentarios como: '¿Para cuándo?'"
"Miedo a quedarse solo/a"
"Comparación con otros"

Columna derecha: "Deseo genuino"
Contenido en viñetas:
"Quiero compartir mi vida desde el disfrute"
"Siento estabilidad y plenitud personal"
"Es una elección libre y consciente"
"Busco experiencias compartidas, no cumplir un estándar"

¿Y ahora qué?

Es momento de replantear la narrativa.

Estar soltera no es una carencia ni un fracaso

Por lo tanto, no tiene que ser un motivo de preocupación o incomodidad. Si realmente deseas una relación, que sea algo que se construya desde el disfrute y el deseo de compartir, no desde la presión de cumplir con las expectativas sociales.

Al final, la única persona que tiene que estar feliz con tu vida y tus decisiones eres tú.


Agenda una sesión con el Centro de la Sexoafectividad para que puedas explorar tus deseos, tus emociones y tus expectativas en torno a las relaciones, desde un lugar de autoconocimiento y libertad. Y si sientes que la presión de estar en pareja te está afectando, te acompañamos a reflexionar y encontrar tu propio camino. Juntos, podemos trabajar para que tomes decisiones auténticas, sin presión y con mayor bienestar.

También te invitamos a explorar más sobre estos temas en nuestros otros blogs y a seguirnos en nuestras redes sociales para recibir más contenido que promueva el bienestar sexual y afectivo.

Leave a Reply